- La banca busca sorprender a sus clientes con propuestas y técnicas de Customer Science
- CaixaBank incrementa un 60% la conversión a venta con mensajes personalizados en sus Apps
- Mastercard y Taxecure permiten recuperar a las empresas el IVA de hoteles europeos
- BBVA refuerza su apoyo al británico Atom, con una nueva inversión de 96 millones de euros
- Las 15 tendencias de marketing en 2018 para banca y seguros
- GFT incrementa en España un 13% sus ingresos, rozando los 88 millones de euros
- Crowdfunding: la confianza como motor
- Más del 70% de las fintech preocupadas al colaborar con la banca por su falta de agilidad
- Liberbank ya permite a sus clientes utilizar el servicio de transferencias SEPA instantáneas
- Ciberdefensa: una aplicación desconocida y con potencial para la tecnología Blockchain
El 45% de la industria de los fondos se sube a la Red, según el I Estudio de Inversión Digital

El 45% de los actores financieros que operan en España tiene una presencia digital significativa, según datos del I Informe de Inversión Digital, presentado en Madrid por la EAFI Feelcapital, una plataforma de asesoramiento automático en Fondos de Inversión y autora del mismo.
Los resultados del I Informe de Inversión Digital se presentaron en una mesa redonda que contó con la participación del CEO de Feelcapital Antonio Banda y de los ponentes Ignacio Rodríguez Añino (M&G Investments); Victoria Torre (Self Bank); Francisco Álvarez (Cecabank); Martín Huete (Truemarketin) y María Muñoz Vidal (Andbank), moderados por la periodista económica Susana Criado.
Antonio Banda adelantó las principales conclusiones de este estudio, que destaca el liderazgo de BBVA, Banco Santander y Bankinter entre las organizaciones con mejor posicionamiento en inversión digital.
En cuanto a la clasificación por identidad digital, las multinacionales UBS, Barclays y Crédit Suisse copan los primeros puestos, gracias al alcance combinado de sus perfiles digitales en Facebook, Twitter y LinkedIn ponderado en función de su influencia, medida según el estándar internacional de Klout.
Según el estudio, las organizaciones líderes centran su estrategia de digitalización en tres dimensiones: el liderazgo de su primer nivel ejecutivo, la estrategia de contenidos y aplicaciones digitales, y la apuesta por la educación y cultura financieras entre sus clientes.
El ranking por identidad digital del CEO de estas organizaciones lo lidera el propio Antonio Banda, seguido de Fernando Llorente y Carlos Doblado (Ágora Asesores Financieros) y Sergio Ermotti (UBS).
En lo que se refiere a la estrategia de contenidos que desarrollan estos intermediarios financieros, las EAFI Aspain 11 Asesores Financieros y Feelcapital ocupan las dos primeras posiciones, respectivamente, seguidas de Bankinter.
Los participantes en esta mesa redonda, que debatieron sobre la inversión digital en el mundo de los fondos de inversión, analizaron las conclusiones de este estudio e incidieron en la necesidad de promover una mayor cultura financiera entre la sociedad española en el contexto económico actual.
Todos los ponentes valoraron el esfuerzo realizado por las entidades para digitalizar sus procesos e identidad corporativa, y coincidieron en la necesidad de ampliar esta apuesta, especialmente al 80% de los actores que aún no tienen presencia integral activa en todos los canales.
Para descargarse el informe completo haga clic aquí.
0 comments