- La banca busca sorprender a sus clientes con propuestas y técnicas de Customer Science
- CaixaBank incrementa un 60% la conversión a venta con mensajes personalizados en sus Apps
- Mastercard y Taxecure permiten recuperar a las empresas el IVA de hoteles europeos
- BBVA refuerza su apoyo al británico Atom, con una nueva inversión de 96 millones de euros
- Las 15 tendencias de marketing en 2018 para banca y seguros
- GFT incrementa en España un 13% sus ingresos, rozando los 88 millones de euros
- Crowdfunding: la confianza como motor
- Más del 70% de las fintech preocupadas al colaborar con la banca por su falta de agilidad
- Liberbank ya permite a sus clientes utilizar el servicio de transferencias SEPA instantáneas
- Ciberdefensa: una aplicación desconocida y con potencial para la tecnología Blockchain
G&D presenta nuevas soluciones para IOT a más de 1.000 directivos de banca y otros sectores

Giesecke & Devrient (G&D) presentó sus nuevas soluciones para aplicaciones de banca digital, industria 4.0, pagos móviles cloud, identidad digital segura, coches conectados y gestión de eSIM durante el II Congreso de Seguridad Digital organizado en Madrid por IFAES (International Faculty for Executives).
Entre las novedades más importantes de G&D, cabe destacar su nueva pulsera wearable para pagos sin contacto. Con este desarrollo, la compañía quiere ser un referente en la extensión de las funciones de pago a este tipo de dispositivos. Además, G&D incluirá próximamente otras funciones, para que pueda ser usada como sistema de acceso seguro a edificios y viviendas o como tarjeta para el transporte público.
Según G&D, este será un mercado importante en los próximos años. Este año se venderán en el mundo 100 millones de dispositivos wearables, y la tasa de crecimiento para los próximos superará el 20%. IDC por su parte estima que en 2019 se comercializarán 215 millones de wearables, de los que 124 millones serán relojes inteligentes y pulseras como la que ahora presentó G&D.
Finalmente, la compañía compartió con los asistentes al Congreso de Seguridad Digital (más de 1.000 profesionales y directivos de los sectores de telecomunicaciones, banca y finanzas, transporte, sector público y empresas de e-commerce), su visión sobre la necesidad de seguridad en la sociedad conectada actual y de cara a un futuro próximo.
Según datos de la empresa, en 2020 habrá 26.000 millones de dispositivos conectados a Internet en todo el mundo, lo que abre nuevas y amplias posibilidades de intercambio de información y de nuevos servicios, pero que precisa de inversiones importantes para proteger la confidencialidad de las personas, asegurar sus datos personales y blindar las identidades digitales. Así, se espera que la industria de la seguridad digital genere un volumen de negocio de 100.000 millones en 2019, según Frost & Sullivan.
0 comments