- La banca busca sorprender a sus clientes con propuestas y técnicas de Customer Science
- CaixaBank incrementa un 60% la conversión a venta con mensajes personalizados en sus Apps
- Mastercard y Taxecure permiten recuperar a las empresas el IVA de hoteles europeos
- BBVA refuerza su apoyo al británico Atom, con una nueva inversión de 96 millones de euros
- Las 15 tendencias de marketing en 2018 para banca y seguros
- GFT incrementa en España un 13% sus ingresos, rozando los 88 millones de euros
- Crowdfunding: la confianza como motor
- Más del 70% de las fintech preocupadas al colaborar con la banca por su falta de agilidad
- Liberbank ya permite a sus clientes utilizar el servicio de transferencias SEPA instantáneas
- Ciberdefensa: una aplicación desconocida y con potencial para la tecnología Blockchain
La Banca tendrá dificultades para evaluar la situación financiera de los autónomos

Según AIS Group, la Banca tendrá serias dificultades para elaborar el documento de “Información Financiera-PYME”, un informe de riesgo sobre las pymes y autónomos a los que se deniegue, se rebaje o no se renueve sus líneas de crédito, obligatorio desde el 1 de octubre, como establece la Circular 6/2016, de 30 de junio, del Banco de España.
La elaboración de este documento “obligatorio” presenta un enorme reto para la banca en lo que concierne a la evaluación de la situación financiera de los autónomos, afirma AIS.
Según datos del Ministerio de Industria, en junio de 2016 el número de autónomos sin asalariados inscritos en la Seguridad Social superaba el millón y medio. “Esto supone que la Circular no aporta la metodología que debe seguir la banca para construir la ‘Información Financiera – Pyme’ del 54% del tejido empresarial español”.
Para apoyar a la banca a cumplir con esta obligación, AIS Group ha desarrollado un método de construcción de las ratios a partir de la información disponible, es decir, las declaraciones del IRPF y de Patrimonio, junto con la declaración del propio autónomo y la información residente en la Central de Información de Riesgos de Banco de España (CIRBE). Este modelo “pretende realizar un análisis más exhaustivo de los factores que determinan cada decisión tomada y que, por tanto, confieren una mayor justificación de la misma.”
0 comments