- La banca busca sorprender a sus clientes con propuestas y técnicas de Customer Science
- CaixaBank incrementa un 60% la conversión a venta con mensajes personalizados en sus Apps
- Mastercard y Taxecure permiten recuperar a las empresas el IVA de hoteles europeos
- BBVA refuerza su apoyo al británico Atom, con una nueva inversión de 96 millones de euros
- Las 15 tendencias de marketing en 2018 para banca y seguros
- GFT incrementa en España un 13% sus ingresos, rozando los 88 millones de euros
- Crowdfunding: la confianza como motor
- Más del 70% de las fintech preocupadas al colaborar con la banca por su falta de agilidad
- Liberbank ya permite a sus clientes utilizar el servicio de transferencias SEPA instantáneas
- Ciberdefensa: una aplicación desconocida y con potencial para la tecnología Blockchain
Un proyecto para prevenir el fraude en las transacciones, vencedor del programa Ciberemprende de INCIBE

Prevenir el fraude en las transacciones de pago y de crédito es la finalidad del proyecto emprendedor vencedor del Certamen Incubadora CiberEmprende 2016 que organiza el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organismo dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Techvolucion es el nombre de este proyecto desarrollado por el malagueño Julio Alfaro Martín, emprendedor por vocación con más de 25 años de experiencia en el ámbito asegurador y en análisis de sistemas, y el barcelonés Xavier Capellades Sesé, que durante 20 años trabajó en IBM en áreas relacionadas con la tecnología.
“El fraude está evolucionando constantemente y la mejor manera de combatirlo es adelantarse a él detectando amenazas imprevisibles, desconocidas, inexistentes e inimaginables”, aseguran los creadores de esta iniciativa emprendedora, quienes reconocen que descubrieron el certamen en Internet y les llamó la atención “por el perfil de los proyectos y por la entidad convocante, ya que INCIBE es una institución que nos causa un gran respeto por su trayectoria y por los servicios que aporta”.
Con el proyecto en fase de planificación, decidieron participar en el Certamen Incubadora Ciberemprende “para comprobar si el proyecto podía ser tan excelente como nosotros pensábamos”, explica Xavier Capellades. Para el emprendedor catalán, este premio supone todo un aval para terminar el desarrollo del producto y conseguir una primera implementación, “además de seguir avanzando en la aplicación de nuestro motor de inferencia en los distintos ámbitos en los que nos lo están requiriendo”, matiza Capellades, quien asegura que iniciativas como Ciberemprende “tienen un gran valor por el efecto tractor para lanzar proyectos innovadores en el ámbito de la ciberseguridad y poner en contacto a los distintos actores del ecosistema”.
La solución Techvolucion, es una técnica avanzada para identificar modelos y patrones en el fraude con inteligencia artificial. El producto introduce en el paradigma de gestión de la seguridad la capacidad de contrastar las detecciones reales de fraude y la capacidad de contrastar comportamientos entre usuarios para detectar usuarios especialmente vulnerables, permitiendo mecanismos de alerta temprana para garantizar la mejora de resultados mediante el Machine Learning.
Esta aplicación identificará el perfil de clientes con mayor probabilidad de cometer o sufrir fraude, el perfil de siniestros con más probabilidad de ser fraude, y los perfiles de clientes con más probabilidad de sufrir siniestros.
El mercado objetivo de este producto se centra en las empresas financieras o aseguradoras de cualquier tipo (alrededor de trescientas en España y otras tantas en cada país de Europa), especialmente aquellas que gestionen transacciones de pagos y los controlen o aseguren, aunque también está dirigido a cualquier tipo de seguro susceptible de fraude. De hecho, ya hay algunas empresas interesadas en el proyecto.
Techvolucion fue uno de los diez proyectos innovadores relacionados con la ciberseguridad que fueron seleccionados entre un total de 29 iniciativas emprendedoras que han participado en el Certamen Incubadora CiberEmprende, recibiendo mentoring y formación online en materia de negocio, marketing y financiación. El objetivo de este certamen fue facilitar la creación de nuevas empresas y generar empleo futuro en un sector en auge con proyección internacional.
0 comments