- Santiago Oller, nuevo director de Desarrollo de Partners de Microsoft Ibérica
- N26 supera los mil millones de euros en transacciones mensuales y el millón de clientes
- Seresco presenta Takson, tasación de bienes inmuebles online con precios geoposicionados
- La Inteligencia Artificial redefine el sector financiero
- GFT se une a Barcelona Tech City para potenciar la innovación abierta en la banca
- BBVA lanza Global Gateway, una solución global para potenciar los pagos digitales
- GFT inicia el ejercicio financiero 2018 incrementando sus ingresos y beneficios
- La CNMV publica Preguntas y Respuestas a empresas FinTech sobre actividades y servicios
- everis nombra a Eduardo Serra como presidente y Fritz Hoderlein como consejero delegado
- CA Technologies nombra a Ricardo Usaola Country Manager para España y Portugal
Santander InnoVentures invierte cuatro millones de dólares en la red Ripple

Santander InnoVentures ha invertido cuatro millones de dólares en Ripple, y formará parte de la junta directiva de la empresa. La inversión del Santander eleva la Serie A de Ripple a 32 millones de dólares.
Otros inversiores en la ronda A de Ripple han sido IDG Capital Partners, Seagate Technology, AME Cloud Ventures, ChinaRock Capital Management, China Growth Capital, Wicklow Capital, Bitcoin Opportunity, Core Innovation Capital, Route 66 Ventures, RRE Ventures, Vast Ventures, y enture 51.
Ripple ofrece una red de pagos y cambio de divisas inspirado en Bitcoin y que se basa en un sistema distribuido, con protocolo de código abierto, libro de consenso y con una criptomoneda propia, XRP. Es compatible con cualquier moneda, criptomonedas, materias primas o de cualquier otra unidad de valor. Varios bancos ya han adoptado Ripple.
Hace unos días Ripple anunciaba el lanzamiento de Interledger Protocol (ILP), que pretende actuar como árbitro entre todos los libros de contabilidad, tanto los distribuidos como las alternativas tradicionales centralizadas, con la ayuda de intermediarios que llama “conectores”. Se trata de una capa criptográfica sobre un sistema de garantía que permite la interoperatividad entre los libros de contabilidad que podrán utilizar sus unidades de cuenta nativas.
De esta forma, los conectores facilitarían las transferencias entre los libros de contabilidad, pero a diferencia de los sistemas tradicionales, ILP elimina la necesidad de confiar en un tercero: “En este caso, el Escrow Ledger proporcionado garantiza al remitente de que sus fondos solo se transferirán al conector una vez que el libro de contabilidad recibe una prueba de que el destinatario ha sido pagado. Ripple asegura también que el conector recibe los fondos del remitente una vez que complete el acuerdo comercial”, señala el documento.
Así comentó Mariano Belinky, gerente y socio del Santader InnoVentures, el interés del banco por una empresa como Ripple: “estamos explorando activamente dónde y cómo aplicar mejor la tecnología que nos ofrece blockchain dentro del banco. Ripple y Santander comparten una visión común en relación con el futuro de la industria, y tenemos la intención de trabajar de manera conjunta para traer beneficios a la comunidad”.
0 comments